¿Te gustó el debate público que hicieron tus compañeros en el auditorio; que aprendiste de ello? ¿Qué harías para mejorarlo? ¿Que te gustaría hacer a tí en el eje sociocrítico para mejorar las experiencias de aprendizaje?
- El debate siempre me ha parecido una técnica muy buena para la discusión y el aprendizaje y combinado con esta dinámica del juego de preguntas y respuesta me pareció muy interesante y divertido para que mis compañeros y yo aprendamos. Este tipo de prácticas educativas intervienen en la formación integral y el desempeño de los estudiantes.
Este tipo de actividades son muy adecuadas, además me pareció diferente y dinámica para hacer del aprendizaje algo divertido, siempre es buena utilizar todas las herramientas posibles para la enseñanza de forma fácil e interesante fomentando la reflexión crítica y transformadora de todos lo que intervienen en estas actividades.
- Aprendí un poco más sobre el reglamento de evaluación y de términos relacionados a la información que no tenía muy claros y otros que desconocía, además tuve la oportunidad de discutir cada pregunta y elegir las respuestas que pensaba eran la opción correcta con varios de mis compañeros de una forma muy divertida y en muchas oportunidades acertadas y creo que fue una buena experiencia de aprendizaje.
- Me pareció bien y me gusto mucho pero si tuviera que mejorar algo me gustaría que cada equipo diera sus respuestas en público para que el público sepa qué equipo es más acertado y hacer una discusión interactiva con cada respuesta además haría uso de los comodines de la audiencia para que todo el público presente pueda participar en el debate y sea participativo, divertido y ameno tanto para los grupos que participan en el debate como para el público en general.
- Para mejorar y evaluar el desempeño de los estudiantes es importante poner en práctica varias técnicas y actividades grupales para el intercambio de saberes y de la enseñanza a parte del debate sobres temas que están en el día a día en nuestra sociedad y son de interés nacional e internacional en materia educativa de información, tecnología entre otros también se pueden realizar competencias de aprendizaje, explosiones entre los alumnos de los temas de interés social aplicando el desarrollo de mapas conceptuales.
Otras herramientas serian el uso de taller de discusión, foros, procesos de formación adoptando estrategias que permitan hacer visible el logra y los avances del aprendizaje de los estudiantes.
María Hernández
C.I.: 13877277
No hay comentarios:
Publicar un comentario