Significado
de CELAC para los Países
Latinoamericanos Y del Caribe

Al hablar de CELAC
cabe destacar que está organización está conformada por 33 países entre
los cuales destacan principalmente la participación de Argentina, Brasil, Colombia,
Perú, México, chile y Venezuela. Como principales
contribuyentes y por ser los países con
mayor población entre los integrantes del grupo, así mismo cabe destacar la inclusión
de cuba y la ausencia de los EE.UU debido a que los países que conforman esta
comunidad buscan dejar atrás la vieja y desgastadas políticas de La OEA. Organismo
que fue fundado por iniciativa de los Estados Unidos hace mas de 50 años y que
a pesar de estar integrado hoy en día por 35 países sigue adoctrinado y
manipulado en función de los designios del gobierno norteamericano.
Como menciono el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez
en una rueda de prensa el día 1 de diciembre de 2012 en donde menciono “la
OEA es lo viejo, es un espacio que fue manipulado, dominado por Estados Unidos”. Así mismo
cabe destacar que indico que “sería aventurado ponerse a delinear con detalle
lo que va a significar la CELAC” pero
que será como “un arma para la
integración económica, política y sobre todo social” y que “a medida que pasen los años, va a dejar
atrás a la vieja y desgastada OEA”.
Por su parte el presidente ecuatoriano ve
CELAC como un "paso adelante para la integración y lograr mayor
autonomía" donde “los países de América Latina no tengan que
irse a discutir a Washington" para tomar
sus propias decisiones.
En este mismo orden de ideas, Rodrigo Cabezas, presidente del Parlamento
Latinoamericano, señaló que "en este momento la Celac significa la
diversidad en la unidad, porque busca la integración de América Latina para
defenderse de la globalización". Además de eso menciono "esta cumbre
es un dato histórico trascendente (.) América Latina es vista como el
continente de la esperanza".
Por su parte E. Rodríguez Hernández de Cubadebate menciono que CELAC es la nueva
esperanza para la paz, el desarrollo socio-económico y la integración solidaria
entre los pueblos de América Latina y el Caribe. Y, para el bien de la
humanidad toda, que sus motivaciones irradien con esa misma fuerza en otras
latitudes.
Ahora bien teniendo en cuenta estas
intervenciones de alto nivel y relevancia
sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC. y las consultas
realizadas en la web. Podría decir que
la celac representa un alto nivel de unidad de los países que la integran en pro de alcanzar nuevos acuerdos que
se fundamenten de forma primordial basándose
en los intereses propios de los pueblos latinoamericanos y del Caribe.
Significando
esto un desprendimiento de la organización de estados americanos. OEA o lo que
entras palabras se podría decir del dominio de de los Estados Unidos. Para darle
paso a una renovadora organización de países hermanos en busca de alcanzar más
y mejores acuerdos internacionales que beneficien sus naciones y les encaminen
al desarrollo y superación de los pueblos que la integran. Sin tener que pasar por políticas aprobatorias dirigidas por norte América,
Así
mismos se enmarca como el inicio de un ciclo histórico sin precedente alguno el excluir a
los EEUU. De este nuevo Foro político que desplazara la OEA. Creando un frente
de acción ante la creciente crisis mundial que afecta a muchos países y a un
mundo globalizado valga la redundancia por los Estados Unidos.
Y
para finalizar como dijo nuestro presidente “El camino Hacia La Liberación”
Realizado Por:
Fernando Tique
19.212.212
No hay comentarios:
Publicar un comentario